La sostenibilidad y la tecnología no deben verse como caminos paralelos, sino como aliadas clave para transformar nuestras ciudades en espacios más humanos, eficientes y resilientes.
En su reciente participación en el podcast URBANISTAS, Inés Leal, socia de WIRES, analiza los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la planificación urbana bajo el título: “¿Cómo planificar y construir ciudades más sostenibles, verdes y humanas?”
Durante la conversación, Inés pone el foco en la Innovación Urbana como palanca de transformación y expone las claves para construir un nuevo modelo de ciudad alineado con los desafíos sociales, medioambientales y tecnológicos actuales.
Entre los temas abordados, destacan:
- La aplicación de estrategias ESG en edificación y urbanismo para afrontar los principales desafíos de sostenibilidad en las ciudades.
- Las tendencias emergentes en descarbonización y sostenibilidad urbana, y los elementos estructurales para lograr entornos urbanos verdaderamente sostenibles.
- La integración de TICs en la vida urbana y su impacto en la planificación y gestión de las ciudades.
- El concepto de Sandbox Urbano, como espacio de experimentación y validación de nuevas soluciones urbanas.
- La importancia de los datos y la digitalización como pilares para una toma de decisiones eficaz y responsable en el ámbito urbano.
Inés defiende que nos encontramos en un momento clave para definir el futuro de nuestras ciudades, y subraya que “no se trata solo de eficiencia, sino de mejorar la calidad de vida”. En este proceso de cambio disruptivo, su consejo es claro: “Constancia, coherencia y saber dónde tenemos que llegar.”
Desde WIRES, respaldamos esta visión y reafirmamos nuestro compromiso con una planificación urbana más sostenible, tecnológica e inclusiva, que sitúe la calidad de vida en el centro del desarrollo urbano.
Puedes escuchar el episodio completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ewpwEqYizPY