CONTACTO PRENSA
BrainsRe
Carmen Panadero, presidente y fundadora de WIRES y parte del Comité Ejecutivo de ULI, repasa en BNews Podcast el cierre de 2022, la aplicación de la IA o la igualdad en el sector inmobiliario.
BrainsRe
Wires organiza un encuentro con representantes de los distintos segmentos que inciden en que los precios y su volatilidad marcarán todo el ejercicio próximo.
Observatorio Inmobiliario
En su encuentro ‘Impacto de la inflación en el sector inmobiliario’, WIRES ha analizado la economía española y mundial, y ha intentado adelantar los efectos que tendrá la elevada tasa de inflación a medio y largo plazo.
EFE
Proveedores, constructoras, promotoras y gestoras del sector inmobiliario residencial afrontan el impacto de la inflación asumiendo la reducción de sus márgenes y, en ocasiones, elevando los precios finales, lo que redundará en la moderación de este mercado que prevén los expertos para 2023.

Expansión
Los precios de la vivienda mantendrán un incremento moderado el próximo año
Los expertos prevén que los precios de la vivienda sigan subiendo de forma moderada sobre todo en las grandes urbes y en la obra nueva. Las alzas serán también moderadas en el alquiler. Las compraventas caerán un 11%.
El Mundo
Europa quiere alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. El compromiso para alcanzar dicha tarea requiere un esfuerzo titánico entre actores sociales, industriales y regulatorios y uno de sus mayores retos será la regeneración urbana.
Europa Press
Expertos inmobiliarios han coincidido este lunes, en la Jornada Inmobiliaria organizada por Europa Press, en que la sostenibilidad es una oportunidad para el desarrollo del sector, tanto en la rehabilitación de los edificios ya existentes, potenciada con la llegada de los fondos europeos, como en la construcción de nuevos parques de vivienda.
Xm2
WIRES ha celebrado su primer evento en Málaga, que se ha centrado en analizar el modelo urbanístico, el planteamiento estratégico y los éxitos y dificultades de las tres ciudades
Diario Sur
Representantes de Málaga, Barcelona y Madrid analizan el caso de las tres capitales y fijan el modelo urbanístico para los próximos años.
Xm2
Ambas instituciones van a cooperar para el desarrollo de programas de difusión y concienciación social.
Observatorio Inmobiliario
La asociación creará una nueva división, para incluir mujeres que no ejerzan puestos de dirección.
El Economista
El inmobiliario ha sido históricamente un sector de hombres, sin embargo, y pese a que todavía queda un importante recorrido, en los últimos años la presencia de mujeres en los puestos de dirección ha ido creciendo de forma exponencial.
Síguenos
