CONTACTO PRENSA

Observatorio Inmobiliario
La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) y WIRES han firmado una alianza con el objetivo de lograr un posicionamiento estratégico en el sector de la ingeniería, construcción y arquitectura. El acuerdo incluye la incorporación de consejeras y directivas de WIRES a los distintos grupos de trabajo de MWCC, aumentando así su participación en los distintos órganos colaborativos de la asociación.
Expansion
Durante los meses previos a la crisis sanitaria del Covid-19, existía un consenso generalizado en el sector respecto a que la escasez de oferta de vivienda asequible era uno de los principales problemas de nuestro mercado inmobiliario.
Observatorio Inmobiliario
La asociación WIRES (Women in Real Estate Spain) ha reunido esta semana a destacados responsables de diferentes corporaciones en un webinar para analizar la realidad de cómo se está dando la vuelta al trabajo por parte de los grandes inquilinos y los impactos más notables en su estrategia inmobiliaria, los nuevos retos y necesidades en la transición hacia la nueva normalidad.
Diario de Madrid
Desarrollo Urbano completa la nueva ordenanza que agilizará la tramitación urbanística y dará mayor seguridad jurídica. La Ordenanza de Simplificación de Trámites Urbanísticos aúna en un único texto las dos normas que existen en la actualidad para obtener licencias. Ésta es la materialización de una de las 57 propuestas del Comité de Expertos que ha reunido el Área de Desarrollo Urbano. El comité ha contado con tres socias WIRES: Carmen Panadero – MRICS PresidentaWIRES, Lola Ortiz Sánchez, decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos sociaWIRES y Belén Hermida, decana del COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y sociaWIRES.
AEDAS HOMES NEWS
Durante la mañana del 17 de junio, Esther Duarte, directora de Recursos Corporativos de AEDAS Homes, participó en el webinar organizado por la asociación WIRES bajo el título ‘Ocupantes Corporativos: cambios, retos y nuevas tendencias en los espacios de trabajo’. Este encuentro virtual pretendía aportar luz sobre cómo se está produciendo la vuelta al trabajo y cuáles serán los nuevos retos que las empresas deberán afrontar en esta etapa postcovid.
Expansión
El plan contemplará tanto obras de rehabilitación por parte de particulares como grandes proyectos de regeneración y renovación urbana «a gran escala e integral de barrios», dijo Saura ayer en un encuentro organizado por Executive Forum. «Debería enfocarse desde un aspecto más global incluyendo la renovación de manzanas y entorno (urbanización)», coinciden desde WIRES. El programa aspira a multiplicar el número de pisos que se reforman al año en España, de forma que ascienda a unos 120.000 anuales, frente a los 30.000 actuales.
Observatorio Inmobiliario
El Programa de Mentoring que la asociación WIRES (Women In Real Estate Spain) ha organizado a lo largo del último año, ha celebrado su clausura en un evento digital que ha reunido a un importante grupo de asistentes virtuales, así como a un grupo de empresas del sector que además han contribuido a su desarrollo como sponsors de la iniciativa.
Inmodiario
El coronavirus ha golpeado con fuerza al sector inmobiliario, aunque no a todos los segmentos por igual. Las oficinas, centros comerciales o los activos relacionados con el turismo han sido los más perjudicados, mientras el residencial, y en mayor medida , el logístico se erigen como los grandes vencedores. Precisamente, este último ha sido objeto de debate durante un encuentro digital organizado por la asociación WIRES.
Observatorio Inmobiliario
Un webinar organizado por WIRES analiza el impulso del sector logístico y sus retos de futuro En la webinar han participado como ponentes Carlos Cavero, director general de Seur Logística; Emilie Gradassi, directora de Marketing de P3 Logistics Parks; Gloria Valverde, directora de Industrial y Logística de Savills Aguirre Newman y Carolina Barelles, abogada experta en el sector inmobiliario. Estos cuatro panelistas han reflexionado sobre los impactos del coronavirus en la distribución, los desafíos del e-commerce y la escasez del suelo en el sector, entre otros asuntos de interés.