ACTUALIDAD SOCIAS

Coliving en España: Modelos Contractuales y Claves Fiscales

Noticia original publicada en Cim Tax&Legal

El coliving, una tendencia al alza entre jóvenes profesionales y nómadas digitales, combina el alquiler de habitaciones con acceso a zonas comunes y servicios compartidos, fomentando la vida en comunidad. A pesar de su creciente popularidad, su regulación legal y tributaria plantea importantes desafíos.

En nuestro último artículo, Olga Sarrias, Property Manager en CIM Tax & Legal, y Blanca Llopart de Mercader, Private Tax Senior Manager, analizan en detalle los dos principales modelos contractuales de coliving en España:

  • Lease-sublease
  • Lease on behalf

Ambos modelos tienen implicaciones fiscales relevantes, especialmente en cuanto al tratamiento del IVA, dependiendo de los servicios ofrecidos. Comprender estas diferencias es fundamental para propietarios, operadores y usuarios interesados en este modelo de vivienda.

Si quieres profundizar en las claves fiscales y contractuales del coliving, no te pierdas esta lectura imprescindible que desglosa los aspectos esenciales para navegar este creciente fenómeno en España.

Comparte
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.